Fotógrafo de la semana en Agefotostock. Pues parece que soy el fotógrafo de la semana en la agencia Agefotostock. Podeis ver aquí el link a mi perfil de Agefotostock
Como no me gusta subir post sin fotos subo esta de los guerreros de Xiam. China
Fotógrafo de la semana en Agefotostock. Pues parece que soy el fotógrafo de la semana en la agencia Agefotostock. Podeis ver aquí el link a mi perfil de Agefotostock
Como no me gusta subir post sin fotos subo esta de los guerreros de Xiam. China
Madagascar 18. El Rio Tsribihina. Dejamos atras la avenida de los baobabs y seguimos por las polvorientas pistas de esta zona de la isla. Aquí no hay carreteras asfaltadas, solo pistas de barro y polvo o el río. Nuestro destino es el Parque nacional de los Tsingy de Bemaraha. Tras varias horas de ruta y llenos de polvo llegamos a un embarcadero. Debemos cruzar el Rio Tsiribihina y la única manera de hacerlo es en ferry. Bueno los llaman ferry pero realmente son varias barcazas unidas con una superficie para que suban coches, todoterrenos, camiones, personas y animales.
Las labores de estiba llevan su tiempo. Primero el ferry se aproxima a tierra, colocan unos carriles de hierro por donde pasan los vehiculos y luego poco a poco empieza a subirlos. Gritos, motores a tope de revoluciones..y mucha tensión. Al cabo de un rato los vehículos y las personas estan a bordo y nos queda una plácida navegación de un par de horas. Nos cruzamos con todo tipo de embarcaciones, la mayoría cargadas hasta los topes…
Finalmente llegamos a la otro orilla del Río Tsribihina y tras todo el zafarrancho de estiba y descarga proseguimos nuestra ruta. Aún nos queda otro río para pasar…pero tenemos la mala suerte de romper la suspensión del 4×4. Después de un buen rato y con la ayuda de otros colegas de nuestro chofer consiguen hacer un apaño…
El Palacio Lili de Zestoa. El sábado 9 de Marzo abrió sus puertas el Palacio Lili de Zestoa. Construido en 1525 presentaba un delicado estado de conservación. Después de una profunda rehabilitación estructural ha llegado el momento de abrir sus puertas al público. Finalmente mediante la cesión de mobiliario y objetos decorativos por parte del Museo San Telmo y la Diputación Foral de Gipúzkoa han podido recrear el modus vivendi de aquella época.
Pegado al palacio se encuentra el caserío Lilibea, según algunos, origen de la saga de los Lili
Su visita y de paso a la vecina Ekainberri es un buen plan para una excursión mañanera. No hay excusas pués.
Arquitectura en San Sebastian – Donostia. Llevaba ya tiempo pasando por el barrio de Morlans y siempre tenía las ganas de fotografiar los edificios tan coloristas de ese nuevo barrio. Al final hace unos días pudo ser y fotografié las nuevas viviendas de VPO que se han construido en Morlans, Donostia. Aprovechando que estaba por las cercanías realizado un reportaje y que tenía los trastos a mano y además una luz bastante buena me quité esa espina
El proyecto es obra del estudio de Izaskun Larzabal.
XIX Descenso del Oria de traineras. Hoy sábado 2 de Marzo se celebrará por la tarde el XIX Descenso del Oria de traineras. En un principio están inscritas hasta 35 traineras para la prueba senior, 11 de mujeres, once de veteranos y 6 traineras de juveniles. Participarán la mayoría de las tripulaciones vascas, alguna cántabra y varias del mediterráneo. La salida se hace desde Aginaga y la llegada está en el Puente de Orio. Las dos últimas en salir serán Hondarribia que ganó el año pasado y Orio que lo hizo en 2006.
Para que recordeis aquella victoria de Orio y a los remeros que estaban en aquella tripulacion os pongo algunas fotos de la edición del 2006. Muchos de ellos ya no están…
Caras de esfuerzo en la meta
Foto del mes de Marzo de mi calendario 2013. Cambiamos de mes, entramos ya en Marzo y pasamos pagina en mi calendario 2013 dedicado temáticamente al flysch de Zumaia – Deba. Como veréis se trata de fotografías en blanco y negro de los miles de rincones que alberga este zona de la Cornisa Cantábrica. Si aun no lo conocéis , no se a qué estáis esperando., Los que ya habéis pasado por allí daros otra vuelta. El flysch, por los efectos del mar, está continuamente cambiando. Una vez que nos deje esta ola de frío y empiecen la primavera no tenéis excusa para verlo
Primeras capturas de verdel en Getaria. A pocos días de comenzar el mes de marzo la flota de bajura ya estaba faenando. El resultado de esos primeros días a sido esperanzador. Se ha descargado mas de 800.000 kilos en el primer día de faena. Concretamente en Getaria descargaron 130.000 kilos. Aunque los precios no hayan sido muy altos hay confianza en el sector de que sea una buena campaña.
Os subo un par de fotos , pero os prometo que iré metiendo mas post relativos a nuestos pescadores
Bodegon en blanco y negro de vasos de cristal. Revisando antiguos negativos de blanco y negro he encontrado esta fotografía con la que pasé una buena tarde en su realización. Hecha con una Hassel, el negativo original con solo tres vasos fue escaneado y duplicado para conseguir el efecto que veis. Al final he encontrado el archivo que salió de aquella sesión. El fondo era real y estaba pintado sobre una cartulina. El trabajo en su momento me llevó bastante tiempo. Eran mis primeros pinitos con Photoshop y mi iMac azul no daba para muchas historias y por supuesto yo no tenía las horas que tengo ahora…