Archivos de Categoría: Viajes - Paginas 6

Foto de Diciembre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Foto de Diciembre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia.

Llegamos a Diciembre y se nos va acabando el año y por hecho las hojas del calendario. Para este mes escogimos una imagen la laguna glaciar Jokulsarlon. Al fondo se ve la lengua del glaciar Vatnajokull. Todo esto situado en el Parque Nacional Skaftafell. La laguna esta llena de icebergs que se desprenden del glaciar y van a parar al mar. Lo curiosos del lugar es ver el efecto de las mareas  y de las idas y venidas de los icebergs. En la desembocadura de la laguna hacia el mar hay una playa de arena negra llena de trozos de hielo que se van desintegrando por la acción de las olas y la diferencia de temperatura

Repetimos varias veces la visita al lugar porque nos pareció un lugar sumamente bonito y fotogénico, eso si hace mucho mas frío que en otros lugares, probablemente el mas frío de todo el periplo por Islandia

Ya estamos en marcha con elnuevo calendario…pronto habrá noticias….

CALENDARIO LOMBOK-26

 

Foto de Noviembre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Foto de Noviembre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia.

Para este mes de Noviembre hemos escogido una imagen de  la Cascada de Skofagoss que se surte del caudal del Río Skoga. La cascada está situada al Sur del país y muy cerca del mar. Normalmente arrastra gran cantidad de agua. Tiene un ancho de 25 metros y una altura de 60. Es posible observarla desde su base  y desde cualquiera de sus dos orillas. Paralela a la cascada sube una empinada pista  que desemboca en una escaleraque lleva a un par de lugares y un mirador donde poder verla desde otra perspectiva y a la vez apreciar el retroceso del mar dejando los primitivos acantilados marinos a un par de kilometros de distancia y en la acá¡cualidad ocupados por sandurs y pastos

Es raro estar aqui y que no haya gente visitándola.

Merece la pena incluir a la gente en las fotos para dar una idea del tamaño de esta cascada

 

Islandia

Foto de Octubre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Con el otoño asomándose pasamos hoja y ya tenemos la Foto de Octubre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia. La imagen del mes está tomada en los Western Fjord. Estuvimos en esta zona varios días y nos gustó mucho, eso sí… hicimos kilómetros como locos

Durante esos días recorrimos los fiordos casi en solitario. Si te quedas averiado en esta zona de Islandiapuedes quedarte aislado. Nos costó mucho encontrar una granja para dormir, pero el lugar prometía y mucho. Una de las noches la app que indica la actividad de las auroras boreales estaba muy activa y así fue a eso de las medianoche el cielo se tiñio de todos los colores inimaginables.

Tuvimos también mucha suerte con el tiempo en esta zona. Curiosamente la temperatura era mucho mejor que en la otra parte de la isla. En esta parte de Islandia podíamos pasar de playas de arena finísima a acantilados verticales en un breve plazo de tiempo

Islandia

 

Audiovisual sobre el desierto de Libia en el Amaia de Irún

 Audiovisual sobre el desierto de Libia en el Amaia de Irún. Hoy jueves, 5  de Octubre, proyectar un audiovisual sobre un viaje realizado al desierto de Libia. Concretamente me centrare en el desierto del Fezzan. Tenéis bastantes enlaces en el blog sobre posts que he ido poniendo sobre el desierto de Libia. También podeis visitar dentro de mi web las fotos sobre Libia.

La proyección comenzara a las 19:30 en la sala Amaia de Irun. Si os interesa acudir con tiempo, porque el aforo es limitado y una vez que se llena no dejan pasar a nadie mas

Haré una breve introducción al principio y sin pausa pasaré a las imágenes que son las que verdaderamente dan la medida del lugar, aunque pensándolo bien, merece la pena ir alguna vez en la vida a un desierto y hacer unos días perdido por las dunas y wadis

Unas fotos para dar envidia:

Idehan Murzuq Leer más »

Foto de Septiembre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Pasadas las vacaciones toca nuevo post: Foto de Septiembre de nuestro calendario 2017 sobre Islandia. Esta vez le toca el turno a una de los lugares mas curiosos que vimos en esta isla. Ibamos a visitar la Iglesia con techo de hierba de este pequeño pueblo y nos encontramos con el cementerio adosado a ella. La verdad es que la iglesia era muy bonita, pero lo que de verdad nos sedujo fueron las tumbas recubiertas de hierba y perfectamente alineadas. Había una especie de resol que proporcionaba esa atmósfera mágica.

Dimos unas vueltas por los alrededores y entramos en la pequeña iglesia que es monumento nacional. La Iglesia Hofskirja, dedicada a San Clemente, construida en 1884, tiene las paredes de piedras y el techo está cubierto de losas de piedra y recubierto de hierba hasta los laterales. Aún hoy día sigue siendo iglesia parroquial

Iglesia de tejado de hierba de Hof

El desierto del Fezzan en Libia. 17

El desierto del Fezzan en Libia. 17. Con este post terminamos nuestro relato del viaje que realizamos a El desierto del Fezzan. Han sido 17 post contento lo que vimos y sentimos allí, pero sobre todo lo que pudimos fotografiar allí. Por el camino nos hemos dejado muchas cosas. Hoy en día está bastante complicado por no decir casi imposible el acceder a esa zona. Nosotros tuvimos la suerte de poderlo hacer con tranquilidad. Fueron doce días en Navidades, perfectos para explorar una zona como el Fezzan.

Ahora viendo la imposibilidad de acceder allí, me acuerdo de la gente que nos dio de comer, nos enseñaron el desierto, su paisaje natural. Me acuerdo de los maltrechos landcruisers, sin tecnología, con elevalunas manuales. Cualquier noche desmontaba una caja de cambios, para a a la mañana siguiente tener el vehículo preparado y a punto.

Este post va por todos vosotros. Sin vosotros este viaje hubiera sido imposible. Me gustaría volver a cruzarme alguna vez en mi vida con vosotros: Eskerrik asko, Shukram yazilan

En ruta por el Idhan Ubari Leer más »

El desierto del Fezzan en Libia. 16

Esto se acaba. Vamos a por el penúltimo capitulo: El desierto del Fezzan en Libia. 16.

Seguimos donde lo dejamos en el capitulo anterior. Hemos visitado en profundidad la zona arqueológica de Wadi Mathhandous. Hemos visto cantidad de grabados, bajorrelieves, pinturas realizadas hace un montón de año

El desierto del Sahara en Libia nos ha vuelto a obsequiar con unas dunas maravillosas, unas texturas vírgenes, sin huellas humanas. Algunas plantas y pequeñas piedras en la arena han sido lo único que hemos visto aparte de la arena.  Al final de día navegamos por el mar de arena del Idehan Murzuq. Me acuerdo que allí sentado en el landcruiser prometí volver a Libia, pero el tema está ahora complicado para visitar esta zona del mundo

Os dejo con una colección de fotos de dunas. La verdad es que en ningún momento me cansé de verlas y de fotografiarlas. Espero que la zona se vuelva segura para volver…

Idean Murzuq. Libia   Leer más »

Foto de Agosto de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Con medio paso de vacaciones os traigo un nuevo post sobre la Foto de Agosto de nuestro calendario 2017 sobre Islandia.

Como os decía, medio país o mas se encuentra de vacaciones y fuera de sus lugares habituales  de residencia. Hace unos años nosotros también hicimos lo mismo y visitamos durante tres semanas Islandia. El reportaje gráfico y el relato de aquel viaje lo habeis podido seguir en este blog. Uno de los sitios que nos gustó, de hecho volvimos un par de veces es la zona volcánica de Krafla, en los alrededores del Lago Myvatn..

La foto que ilustra el mes de Agosto de nuestro calendario está tomada en la laguna del Volcán Stora Viti. El color es tal cual. No hay photoshop ni demás gaitas. En una zona de varios kilómetros se puede observar  diversas actividades  volcánicas. Merece la pena dedicar unos días a esta zona

Seguirá…

Laguna del Volcan Stora Viti

El desierto del Fezzan en Libia. 15

El desierto del Fezzan en Libia. 15.

Seguimos por el Parque Nacional del Acacus. Cada anochecer y amanecer es una orgia de colores y texturas. En nuestro periplo volvemos a las dunas del Idean Murzuq. La víspera las vimos con poca luz, hoy rebosan esplendor con lo rayos del sol matinal. Nuestro destino e la zona arqueológica de Wadi Mathhandoush.

Tras unas hors de 4×4 llegamos a una zona sorprendente. En mitad de una zona pedregosa  una laguna de agua de lluvia nos recibe. Las lluvias han sido recientes.. pero el agua ya ha comenzado a evaporarse. Por los alrededores tímidos brotes de plantas y algún árbol que otro nos indica que aquí hay vida. En la montaña que se eleva encima de ella laguna hay un montón de bajorrelieves de animales. Sorprende la salida técnica de las obras, sobre todo una de dos felinos en posición de pelea.

Seguirá

Idehan Murzuq Leer más »

Foto de Julio de nuestro calendario 2017 sobre Islandia

Cambio de mes…y ya tenemos sobre nuestra mesa la Foto de Julio de nuestro calendario 2017 sobre Islandia.

En esta ocasión hemos elegido unos preciosos barcos pesqueros del puerto de Husavik, en el Oeste de la Isla. El suero de Husavik alberga a buena parte de la flota pesquera del país. Desde aquí salen a pescar bacalao y fletan y otras especies. Ademas en este puerto y con los barcos que veis en la foto organizan excursiones para avistar ballenas y otras especies. Nosotros hicimos dos veces la excursion y tuvimos la suerte de ver a una ballena. Nos comentaron que Septiembre era una época mala para el alistamiento pero fue una experiencia muy bonita

El pueblo de Husavik es muy bonito. Todas las casas están construidas en madera y pintadas de vivos colores. Destaca entre ellas la Iglesia

Husavik eso pueblo muy turístico pero merece la pena dedicarle unos días….continuará

Husavik, Iceland, Islandia2