Archivos de Tags: viajes - Paginas 10

Islandia 14

Islandia 14. Seguimos la Ruta principal hacia el Norte. Hoy vamos a visitar el Skeidararsandur uno de los mayores sandur de la isla. En pocas palabras un sandur es una gran llanura formada por los sedimentos que vienen de un glaciar. En este caso una volcán cercano explotó y derritió todo el hielo superior que se precipitó hacia el valle arrasándolo por completo y llenándolo de piedra y arena volcánica y unos cuantos rios. En la actualidad este sandur ocupa mas de 40 kilometros de longitud.

En las paradas que hicimo en la zona pudimos apreciar signos de la violencia que tiene este suceso. Al fondo del valle se divisaba el mar y a nuestras espaldas el Glaciar Skeidararjokull.

A pesar de todo hay vegetación que sobresale de la arena negra dándole un toque de color a la zona

Leer más »

Islandia 13

Islandia 13. Seguimos avanzando por Islandia y esta vez nos adentramos en el área volcánica de Lagagigar. Para acceder a esta zona es necesario disponer de un 4×4. Si además es un poco alto mejor, ya que hay que vadear bastante ríos y riachuelos. La experiencia nos dijo que antes de entrar al río era mejor pasar andando hasta ver el mejor sitio para vadear. Vimos algunas fotos en los carteles que indicaban el peligro que hay.

A pesar de todo la ruta es preciosa. Quisimos hacer el ultimo día una visita en avión pero no pudo se ya que hacía mucho viento. La zona es una gran fisura volcánica. Inicialmente surgió de una erupción del volcán Grimsvotn que duró 8 meses. Esto provocó un gran desastre en la isla. Se perdío una quinta parte de la población y la mitad del ganado de la isla. El caos que provocó llegó a casi toda Europa.

A partir del area de parking se pueden hacer diferentes rutas. Por doquier se ven pequeños volcanes reventados y fisuras en la tierra. Actalmente esta cubierto de musgos y líquenes pero aún quedan zonas de lava solidificada y retorcida que hablan de la magnitud de la explosión.

Leer más »

Foto del mes de Febrero de mi calendario 2014

Foto del mes de Febrero de mi calendario 2014. Ya hemos pasado de mes y os muestro la foto del mes de Febrero de mi calendario 2014 que está dedicado a la Isla de Soqotra de Yemen. Como sabéis esta isla está situada en pleno Océano Indico frente a las costas de Somalia.

En este caso se trata del una pequeña comunidad de pescadores artesanales llamada Qalansiyah. Las casas están en la misma arena de la playa. Los pescadores salen a la mara casi todas las mañanas en sus embarcaciones típicas que tienen un gran colorido.

Islandia 12

Islandia 12. Ultima serie de fotos sobre Landmannalaugar dentro de la Reserva Natural de Fjallabak, o eso creo…. La verdad es que el sitio nos encantó. En el post anterior os comenté que iniciamos un trekking por la zona. Las fotos del post de hoy son las que corresponden a la vuelta del mismo. El terreno siempre cambante. A cada subida que haces te encuentras una zona diferente. En este caso vimos muchas fumarolas y desde lo alto de un montaña el glaciar de uno de los volcanes mas altos de la zona

Porel camino de vuelta volvimos a parar en el Lago Ljotipollur. Esta vez teníamos mejor luz y las paredes de este inmenso volcán nos enseñaban todo una paleta de color. Asimismo el fondo del lago se veía oscuro.

Podeis ver las fotos del viaje en la web: Islandia

Seguiremos.

Leer más »

Foto del mes de Enero de mi calendario 2014

Foto del mes de Enero de mi calendario 2014. En un post anterior os  enseñé la portada de mi calendario 2014. Hoy martes han llegado por fin de la imprenta con ese olor tan característico. Tras la apertura de los paquetes he procedido a toquetearlos y la verdad es que han quedado muy bién.

Como sabreís este año lo hemos dedicado a la isla de Soqotra (Yemen)

Para empezar el año tenemos la foto que ilustra el mes de Enero. Se trata de una fotografía de uno de los árboles característicos de la isla: el dgrago de Soqotra (Dracaena cinnabari). Está tomada en el plateau de Diksam.

Que lo disfruteis

La isla de Soqotra en nuestro calendario 2014

La isla de Soqotra en nuestro calendario 2014. Nuestra calendario 2014 por fin tiene cara. Este año el tema es la Isla de Soqotra, en el Océano Indico. Tambien conocida como Socotra y Socotora este grupo de islas montañosas pertenecen a Yemen. Tienen su origen en una separación del continente africano. Son islas muy poco pobladas y bastante aisladas del continente

Soqotra es desde 2008 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en razón a su biodiversidad

Esperamos que os guste la selección de fotos que hemos realizado y que la podréis ver a lo largo del año. Para empezar la portada con esa increíble playa solo para nosotros.

Os dejo un adelanto del mismo

Islandia 11

Islandia 11. En nuestra ultima entrada sobre Islandia, escribíamos sobre lo mucho que nos había gustado Landmannalaugar dentro de la Reserva Natural de Fjallabak. Y como nos gustó tanto volvimos otra vez. Esta vez con mas tiempo, lo suficiente para darnos una caminata un poquito mayor. Dejamos parte del equipo en la granja para no ir con tanto peso y con un angular y un tele y por supuesto el trípode nos metimos por los caminos que jalonan la zona. El sitio es espectacular, ya sé que lo he dicho antes, pero es así. En cualquier esquina surge un nuevo motivo para hacer fotos. Desde detalles macro hasta paisajes abiertos pasando por composiciones arriesgadas.

Os subo una selección de lo que hicimos esa mañana. Seguirá

Leer más »

Islandia 10

Islandia 10. Proseguimos con nuestro viaje por Islandia. Esta vez visitamos Landmannalaugar dentro de la Reserva Natural de Fjallabak. Esta zona, muy conocida para realizar caminatas, tiene una belleza indescriptible. Es una zona eminentemente volcánica, de naturaleza bruta, de esa clase de naturaleza que no ha sido modificada por el hombre. Cuesta llegar hasta el comienzo del trekking. La pista es dura pero preciosa. Es imortante poseer un 4×4. Una vez dentro del parque, hay multitud de senderos balizados. De hecho la ruta principal se puede hacer en cómodas etapas en 5 o 6 días.

 

Nosotros hicimos un recorrido circular de un día y disfrutamos como enanos fotografiando montañas multicolores, lagos azules y neeros sin fin

Aquí teneis una primera entrega de este maravilloso lugar

Leer más »

Islandia 09

Islandia 09. Seguimos recorriendo los glaciares del Volcán Eyjafjallajokull y encontrándonos  sitios preciosos y recónditos. Está claro que hay que salirse de la pista y tirar de instinto para descubrir cosas nuevas. En este caso os pongo unas fotos de un cañon que lo descubrimos por casualidad. Una parada técnica nos llevó hasta un precioso cañón. Había que trepar y caminar un rato…pero mereció la pena. Ademá volvimos a confirmar nuestra teoría sobre los trios de ovejas.

A última hora de la tarde volvimos hacia los acantilados de Reynisdrangar y Dyrholaey para captar la zona con luces distintas. Realmente fue un día bonito, aunque hicimos bastantes kilómetros

Leer más »

Islandia 08

Islandia 08. Por unos días dejamos la costa y seguimos una pista hacia el interior. Nuestro destino Porsmork a los pies del famoso volcán de inpronunciable nombre que tuvo en jaque a todas las compañías aéreas del mundo: el Eyjafjallajokull. Durante el trayecto tenemos que vadear varios ríos, una constante en este pais. En alguno de estos vadeos el agua llega peligrosamente a las puertas del coche….

Hacemos muchas paradas para hacer fotos de las cascadas que jalonan la ruta. Finalmente llegamos a la base del Eyjafjallajokull, exactamente a una de sus glaciares: el Gígjökul. Frente a el no somos nada. Esta morrena glaciar tiene una altura considerable. De lejos observamos varios vehiculos que nos dan la verdadera dimensión de estos colosos

Tras una buena sesión de fotos tomamos el camino de vuelta…y nos cruzamos con el primer trío de ovejas, algo que nos chocará durante todo el viaje. ¿ Porqué las ovejas de Islandia van en tríos en vez de en pareja…? Seguirá

Leer más »