Archivos de Tags: viajes - Paginas 11

Islandia 06

Islandia 06. Las nubes y los chubascos nos acompañan en estos primeros días de nuestro periplo por Islandia, pero entre nubes y agua, surgen de repente unos claros impresionantes.

Seguimos avanzando por la ruta principal en dirección Norte. Nuestro destino son los acantilados de Reynisdrangar. Allí si tenemos suerte podremos observar a la colonia de frailecillos. El viento por la zona es muy fuerte. Una vez llegamos a los acantilados nos damos cuenta que ya es tarde. La gran mayoría de frailecillos han volado a su refugio de invierno: la alta mar, donde permaneceran hasta la primavera. De todas formas conseguimos hacer unas cuantas fotos a lo pocos que quedan.

Al atardecer nos acercamos a una playa de arena negra en la base de un acantilado que nos brinda una lección de geología a cielo abierto. Rocas y formaciones rocosas de todo tipo aparecen por doquier.

Seguirá…

Leer más »

Islandia 05

Islandia 05. Con cielos nublados, seguimos por este maravilloso pais. Hoy visitaremos la cascada de Skogafoss. A medida que te acercas a ella aumenta el ruido del agua cayendo contra el suelo. Miles de minúsculas gotitas de agua atomizan el lugar. Para acercarse por la base hay que cubrirse bien, sobre todo cámaras y móviles. Por un lateral se puede ascender a la parte más alta de la cascada. La panorámica es preciosa con el mar a lo lejos.

Después del almuerzo visitamos la cascada de Seljalandfoss. Esta tiene mucho meños caudal de agua, pero presenta la particularidad de que se puede pasar detras de ella siguiendo una pequeña senda

En una de las fotos me vereis delante de uno de los bugas que se usan en Islandia

Seguirá …

Leer más »

Islandia 04

Islandia.04. Seguimos por la Reserva natural de Fjallabak, en concreto en ruta hacia Landmannalaugar. Hoy el día está pocho. El cielo gris plomizo, amenaza con descargar agua en cualquier momento. Volvemos a ver un colorido sorprendente a pesar de la poca luz que disponemos. A cada recodo de la pista se nos abre un paisaje espectacular. Cuanta razón tienen los que dicen que Islandia es un destino perfecto para fotógrafos. Esta parte de Islandia está dentro de la Reserva Natural de Fjallabak.

Cuando peor está el tiempo visitamos una zona preciosa. Se trata del Río Tungnaa, que serpentea por toda la llanura. Al atardecer seguimos una pista paralela a los tendidos eléctricos que nos incitan a hacer numerosas paradas para fotografiar. A última hora descubrimos a lo lejos unas cascadas que no las teníamos referenciadas. Nos cuesta mucho dar con el camino correcto, pero al final estamos allí. El esfuerzo merece la pena. Se trata de las poco visitadas Cascadas de Hrauneyjafoss.

Seguira….

Leer más »

Islandia.03

Islandia.03. Seguimos por la Reserva natural de Fjallabak, en concreto en ruta hacia Landmannalaugar. La pista se hace dura pero gracias a las paradas que hacemos para fotografiar no se nos hace mas pesada.

Entramos en una de las zonas mas bonitas de Islandia. A primera hora pasamos por un cráter inundado. Se trata del Lago Blahylur. Subimos por una empinada pista hasta un collado desde el que se divisa perfectamente el cráter. A pesar de estar nublado, la luz resalta el colorido del lugar. Las paredes del cráter tienen unos tonos increibles. Mirando hacia la derecha se encuentra otro lago. Se trata del Lago Frostastadavatn. Es enorme y en sus orillas ya se empieza a apreciar lo que va a ser el colorido típico de esta zona. Colorido que viene dado por la riolita, el mineral que se formó durante las erupciones volcánicas.

Aún nos queda por ver el Lago Ljotipollur. Este con aguas muy oscuras.

Seguirá… Leer más »

Islandia.02

Islandia.02. Seguimos con el relato del viaje que hicimos a Islandia. Continuamos hacia el Norte. Nuestro destino es Landmannalaugar en la Reserva natural de Fjallabak. Como vereis los nombre son bastantes complicados de escribir y pronunciar. Para llegar a Landmannalaugar hay que recorrer varias horas de pistas infames y vadear un par de ríos. Es recomendable llevar un 4 x 4 con un poco de altura. Nosotros usamos un Suzuki Grand Vitara

De camino visitamos una antigua casa vikinga con su tejado de hierba. Los paisajes como en todo el pais son espectaculares. La verdad es que Islandia es un paraiso pra el amante de espacios abiertos

Leer más »

Islandia.01

Islandia.01. Comenzamos un nuevo relato de viajes. Esta vez le toca a Islandia. El viaje lo hice junto a dos buenos amigos y fotógrafos: Antonio Vazquez y Carles Zamorano. Durante varios meses estuvimos preparando el recorrido, los lugares a visitar. Finalmente con todo en orden, el coche alquilado y la primera noche de hotel reservada nos presentamos en la gran isla.

Llegamos al aeropuerto internacional de madrugada y alli nos esperaba nuestro contacto de la compañia de alquiler. Recogimos el coche y nos fuimos directamente al hotel a dormir.

En nuestra primera jornada por Islandia, recorrimos el Thongvellir National Park, la cascada de Oxararfoss, la falla de Amannagia, el geysir Strokkur y la cascada de Gülfoss que la visitamos por sus dos orillas. Aquí teneis las fotos.

Leer más »

Papua. El Valle de Baliem 5. Se acabó…

Papua. El Valle de Baliem 5. Se acabó…Nada termina como empieza…Nuestro quinto día en Papua, en el valle de Baliem, prometía bonito. Amaneció despejado y el sol asomaba entre las montañas. Como todas las mañanas se repetía el ritual. Salir de los sacos, preparar la mochila, desayunar, dar una vuelta por el poblado mientras el crew recogía el campamento y empezar a caminar lentamente.

Aquel día había mas humedad de la normal. Pasamos varios puentes de esos que quitan el hipo. Nos cruzamos con bastantes lugareños por el camino. Pero en el sitio mas tonto del camino un inoportuno resbalón provocó la rotura del tobillo de Marije. Un grito..y presentí lo peor. Ella, sentada sobre la hierba, se retorcía de dolor agarrándose el tobillo. La cosa pintaba mal. Mientras los porteadores hacían una camilla con ramas, le hicimos una inmovilización a su tobillo. Quedaban bastantes horas hasta el primer sitio civilizado. A duras penas llegamos hasta la primera pista de aterrizaje mas cercana. Nos costo la tira, sobretodo a los cargaron con la herida. Una vez en el poblado, pedimos por radio una avioneta para trasladarnos hasta Wamena. Nuestro viaje había terminado. Lo que había comenzado como un periplo de mas de un mes por Indonesia, se había convertido en una retirada en toda regla.

Una vez en Wamena, nos vieron en un dispensario de dudoso calibre y decidimos volar hasta Jayarapura. Allí en el hospital, después de pagar religiosamente todas las pruebas que le hicieron, confirmaron la rotura ósea. La duda era operar in situ o volver a casa. Decidimos esta segunda y tras varios días de vuelos y aeropuertos llegamos a casa. En el hospital Marije fue operada con éxito. De repente me encontré a mediados de Agosto en Zarautz….

Moraleja: sacaros un seguro de viaje siempre que salgais. Nosotros lo hacemos siempre y merece la pena.

Leer más »

Papua. El Valle de Baliem 4.

Papua. El Valle de Baliem 4. Problemas. Seguimos en Papua, en el valle de Baliem. Hoy es la 4 jornada. Nos despertamos un poco cansados. El desnivel que  hemos cubierto los dias anteriores es grande y sumado a la gran humedad y el terreno hiper resbaladizo hace de nuestro avance un pequeño sufrimiento. Un par de horas después empieza a llover. Al principio lo hace suavemente pero luego se pone muy serio. Tenemos que ponernos las capas. Esto se ha convertido en un aguacero en toda regla.

Al mediodía en una de las paradas nos damos cuenta de que algo no va bién. Intuyo que nos hemos perdido…Un encuentro con unos locales nos lo confirma. Nos hemos alejado de nuestro destino. Tras varias horas de andar por esas montañas con continuos subeybajas, de atravesar todos los ríos del mundo, encontramos por fin la dirección buena. Pero ha sido un extra de cuatro horas.

Nuestros porteadores se adelantan para ir preparando el campamento, porque se va haciendo de noche. Al final en un cruce de caminos nuestro guía duda….En media hora se hará de noche. Al final exaustos y empapados decidimos viavaquear y esperar a la mañana siguiente ya que no vemos ya el camino y bajar por estos sitios es un peligro. Cuando ya nos habíamos puesto ropa seca y  buscamos el sitio para el vivac….vemos unas luces que vienen por la selva hacia nosotros….Son los porteadores que alarmados por nuestra tardanza vienen a por nosotros. Traen bebida caliente y linternas. Al final agarrados de las manos bajamos con ellos. La verdad es que no sé donde piso. Me parece que estoy bajando de Hernio de noche. Tras media hora llegamos a una pequeña choza donde una familia nos ha hecho un pequeño hueco. Cenamos y sin mas nos dormimos…

Al día siguiente está despejado. Tras desayunar secamos la ropa que está toda mojada. Los porteadores nos cuentan que estuvimos haciendo un bucle y en un cruce nuestro guía se confundió…Bueno estamos mas animado, ya que el terreno se suaviza un poco a partir de hoy. Seguirá..

Leer más »

Papua. El Valle de Baliem 3

Papua. El Valle de Baliem 3. Como ya es habitual, ha llovido bastante durante la noche. El techo de hojalata de la escuela parecía un día de Tamborrada en Donosti. Cuando amanece el cielo está limpio, con nubes, pero despejado. Desayunamos y tras levantar el campamento nos ponemos en marcha. Los porteadores salen antes que nosotros con todos los trastos y nosotros vamos por detras pero mas tranquilos. En un par de horas dejamos la pista de piedra y nos metemos de lleno en el bosque. Los senderos están destrozados de la lluvia caida. Damos un paso para adelante y dos para atrás. Los resbalones y caídas son contínuos. Hay mucha humedad y sudamos de lo lindo. Hacemos bastantes paradas ya que el desnivel es brutal. Subir, bajar, atravesar río y así miles de veces.

Finalmente llegamos a un pequeño poblado y nos alojamos en la casa del jefe local. Los niños nos llevan a unas cascadas cercanas para darnos una buen baño. Menudo espectáculo que les dimos. Cualquier cosa que hacíamos les hacia gracia, hasta nuestra forma de hablar, nuestras risas…Fué un momento muy  bonito. Realmente estábamos cansados. Intentamos estirar bien y tras cenar algo nos metimos a dormir. Al día siguiente habría mas mejor.

Leer más »

Papua. El Valle de Baliem 2

Papua. El Valle de Baliem 2. Se ha pasado toda la noche lloviendo. Las gotas de agua han golpeado con una fuerza inusitada la chapa que hace de tejado en nuestra cabaña, que es la escuela del pueblo. En cuanto amanece salto del saco y salgo a dar una vuelta. Ya no llueve pero está el cielo cargado de nubes amenazadoras. Me doy una vuelta por la pequeña aldea. No hace frío, pero está húmedo. Después de saludar a casi todos lo lugareños vuelvo a la cabaña pensando en una taza de café.

Hoy tenemos que coger a los porteadores para empezar nuestro trekking. Joseph, el guía, lleva ya un tiempo hablando con ellos. La conversación es tensa y no augura nada nuevo. Al final parece que no hay acuerdo. Piden el doble de lo normal. Al final las cosas se tuercen y tendremos que quedarnos un día más hasta que consigamos reunir a un gruo de porteadores.

Salimos después del desayuno a visitar las aldeas de los alrededores. Vemos los primeros cafetales. El café de Papua es de gan calidad aunque la producción es pequeña. Por todos los sitios vemos a niños con sus madres y sobre todo con sus abuelos. Por la tarde nos persiguen un grupo de niños que se rien de todo lo que hacemos. Pasamos un buen rato con ellos. En uno de los poblados unas mujeres estan asando boniatos en un bidón. Nos invitan a comer con ellas y nos quedamos un rato.

Al final ya han conseguido porteadores y mañana partiremos. Cenamos en cuanto oscurece y nos vamos al saco, que a la noche hace frío. Seguirá..

Leer más »