Archivos de Tags: viajes - Paginas 7

Islandia 36

Nuestro periplo por Islandia nos lleva hacia el Oeste de la Isla. Transitamos por carreteras solitarias y empezamos a ver los primeros fiordos. Durante estos días el tiempo es bastante gris, con chaparrones que caen ocasionalmente. De todas formas el paisaje es espectacular y por doquier vemos temas fotográficos.

Hacemos breves paradas para ver la Iglesia y las casas de una pequeña barriada llanada Ospekseyrl, situada en la misma orilla del fierdo entre prados de color verde.

Seguimos viendo casas de tejado de hierba y visitamos algunas como la granja Litlibaer en un estado de conservación bastante bueno. Comemos en un paraje precioso a la entrada de fiordo Alftafjordour , viendo como las nubes se comen literalmente a la montaña.

Nuestra intención es llegar hasta Sudovic, pero aunque lo vemos enfrente, hay que conducir muchos kilómetros fiordo adentro hasta llegar allí y además tenemos que contar las paradas….

Iglesia y  casas de Ospekseyrl Leer más »

Islandia 35

Continuamos nuestro periplo por la isla. Toca una nueva entrada: Islandia 35, dedicada esta vez a las casas con  tejado de hierba de Laufas. En casi toda la isla hemos visto este tipo de casas pero en esta zona las mejor conservadas. Este tipo de casas se dan en toda la zona del Circulo Polar Artico. La razón es evidente, los habitantes de estas zonas han sabido adaptar sus casas a las duras condiciones climatológicas de esta zona. Para ello tuvieron que construir viviendas semi enterradas con gruesos muros de piedra y utilizar como revestimiento la hierba y la tierra.

Lo normal es que sean viviendas de fachada de madera, con paredes de piedra y la hierba y la tierra ocupando el tejado, que en muchos casos baja hasta el suelo. Con ello conseguían aislar la vivienda del exterior.

Las visitadas en Laufas están muy bien conservadas y mantienen el mobiliario original lo que nos da una buena idea de como vivían antiguamente

Casas de tejado de hierba de Laufas Leer más »

Foto del mes de Febrero de mi calendario 2015

Las salinas del lago Afrera ocupan la foto del mes de Febrero de mi calendario 2015. Se trata de un lugar precioso. A primera vista parece una lago normal pero su alta salinidad hace que se pueda recoger la sal. Aqui acampamos una noche.  Por supuesto que nos dimos un baño a sabiendas que nos quedaríamos con todo el cuerpo de salitre…pero mira por donde apareció una manguera y nos pudimos quitar el salitre.

Por la mañana pudimos pasear por las instalaciones viendo el proceso de la extracción de la sal. Primero inundan los terrenos con agua del lago para que el calor sofocante y la evaporación hagan su trabajo. Poco a poco el agua se va evaporando y queda la sal. Ahora es cuando entran en escena los hombres de la tribu afar que con sus rastrillos van amontonando la sal para luego cargarla en camiones.

Espero que os acompañe la foto durante todo el mes

Calendario. Salinas del lago Adfrera

 

Portada del calendario 2015

Por fin ya tenemos el calendario 2015. En este post vamos a poner la portada y el texto de presentación del mismo. Como sabeis está dedicado a la zona del Danakil de Etiopia. Para la portada seleccionamos un retrato escorado de un camellero afar

Situada en el noroeste de Etiopia la extrema dureza de su clima y la aridez de sus paisajes volcánicos convierten la visita a esta desolada e inhóspita zona en una aventura. El Danakil es la tierra de los Afar, una tribu nómada que vive del pastoreo y la extracción de la sal, en el Lago Essale, que ellos mismos se encargan de transportar en inacabables caravanas de camellos.

Subir andando al atardecer hasta el volcán y pasar una noche haciendo vivac en las proximidades del cráter del activo volcán Er Tale (uno de los cinco lagos de lava activa del planeta) es una experiencia que no se olvida. Visitarlo a primeras horas de la mañana impresiona aún más. Pasear por las formaciones salinas multicolores y del Dallol es dejarse llevar por las fumarolas y el colorido. El Lago Adfera nos ofrece la posibilidad de bañarnos en un entorno casi mediterráneo. Rematamos la aventura con una visita a las iglesias excavadas en la piedra de Mekelle antes de volver a la capital Addis Abeba

CALENDARIO 2015 NEW-1 Leer más »

La depresión del Danakil en el calendario 2015

Ha costado quitar del escritorio el calendario 2014 pero por fin ya tiene sustituto: La depresion del Danakil en el calendario 2015. Para ilustrar los doce meses de este 2015 hemos elegido una de las  zonas más inhóspitas de la tierra: la depresión del Danakil. Esta zona desértica, llamada el infierno de la tierra, ocupa la parte nordeste de Etiopía y de Eritrea. Ofrece sitios que están a centenares de metros por debajo del nivel del mar, volcanes de lava activos y humeantes a la par de peligrosos, lagunas salinas salpicadas de cientos de colores, enormes montañas de sal y caravanas de camellos transportando la sal a los paises aledaños

En estas duras condiciones sobrevive la etnia afar, los únicos humanos capaces de soportar temperaturas de mas de cincuenta grados centígrados sin rechistar.

El acceder a esta zona no es fácil, el viaje se convierte en aventura y la zona además de las altas temperaturas tiene cierta inestabilidad política. A pesar de todo nos sentimos orgullosos de compartir este trabajo con vosotros

Danakil1peananegra

Despedida del calendario 2014

Después de acompañarnos en nuestras mesas de trabajo, cocinas, baños, despachos, locutorios, polideportivos, salas de prensa, gimnasios, recepciones de hoteles, bares y restaurantes….y demás sitios toca hacer la despedida del calendario 2014 y hacerle un hueco al nuevo que ya está saliendo desde la imprenta.

Como sabeis el calendario 2014 estuvo dedicado a la isla de Soqotra en el Océano Indico. Tambien conocida como Socotra y Socotora este grupo de islas montañosas pertenecen a Yemen. Tienen su origen en una separación del continente africano. Son islas muy poco pobladas y bastante aisladas del continente

Soqotra es desde 2008 Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en razón a su biodiversidad

En el calendario hemos tenido la oportunidad de mostraros  uno de los árboles mas característicos de la isla: el drago, las playas de Hadibou, el Plateau de Diksam, las dunas de Wadi Areher, el pueblo de pescadores de Qalansiyah y sobre todo la bahía y playa de Qalansiyah.

Aqui teneis todas las fotos que estaban en ese calendario y de regalo una del autor. Si alguien quiere uno que lo pida, aun quedan unos pocos y pronto el del 2015…..Portada Leer más »

Islandia 33

Seguimos por la zona de Husevic en Islandia. Ademas de explorar los diferentes pueblos de la zona, hoy nos hemos entretenido en el puerto pesquero de Husevic. Mientras esperábamos el regreso de la flota para ver las capturas hemos estado fotografiando los aparejos, redes y diferentes útiles que usan en la pesca. En general son parecidos a los de aquí, pero varía bastante en el color que muestran

Siempre es un placer para los fotógrafos el pasear por las instalaciones portuarias y echar el ojo a los diferentes detalles y texturas que vamos viendo mientras caminamos. En los pueros de Islandia no hemos tenido problemas para hacer fotografías tal y como sucede en los puertos de península, que muchos de ellos los cierran para curiosos y caminante como nosotros. Al menos en este caso fue muy fácil y además nos recibieron muy cálidamente en algún almacén donde estaban reparando redes

Aparejos de pesca Leer más »

Islandia 30

En nuestro periplo por Islandia volvemos a ver las costas y el mar. En esta ocasión nuestro destino es Husavic, antiguo puerto ballenero que tuvo mucha importancia hace decadas. Hoy en día aunque las siguen pescando lo hacen en menor proporción. Además han pasado de la pesca comercial de las ballenas al avistamiento de las misma para los turistas. En el mismo puerto diversas empresas ofrecen un crucero de media mañana para su avistamiento

Husavic tiene una de las iglesias mas bonitas de la isla. Construida en 1914 y forrada totalmente de madera pintada de blanco

Pero el encanto de Husavic esta en su puerto. Los barcos de madera y las casas multicolores se reflejan en sus aguas calmas. Una gran cantidad de tabernas y restaurantes con vistas al puerto se llenan de turistas para degustar el pescado y las especialidades locales:

Iglesia de Husavik Leer más »

Foto del mes de Diciembre de mi calendario 2014

Pasamos de mes y estrenamos nueva foto del mes de Diciembre de mi calendario 2014. Con este paso de hoja también han venido las primeras lluvias y el descenso de las temperaturas propio de la época.

De todas formas pronto nos despediremos del calendario del 2014 para dejar paso al del nuevo año. Cuando lo quitéis irle haciendo sitio al del nuevo año. Para este mes de Diciembre tenemos la imagen de la playa de Qalansiyah. Las horas que pasé en esta bahía haciendo fotos de todos los costados, con marea baja, con marea alta…Siempre con muy poquita gente. Parece mentira que un sitio así esté aun virgen y sin explotar por el turismo. Lo que más destaca de esta playa es su enorme arenal de color blanco y las aguas turquesas del Océano Indico

Pronto pasaremos año y espero que a principios de Enero del 2014 puedan entregar los calendarios del 2015

Calendario. Playa de Qalansiyah

Foto del mes de Noviembre de mi calendario 2014

Cambiamos de mes y estrenamos nueva foto del mes de Noviembre de mi calendario 2014. Después del mejor Octubre que recuerdo…entramos ya en Noviembre y casi en el invierno. Los días se han acortado mucho….y esto empieza a tomar un cariz mas invernal. Pero también toca pasar pagina en el calendario 2014 dedicado a la isla de Soqotra. En este caso la imagen que acompaña a Noviembre está hecha en los alrededores de las dunas de Wadi Areher. Aprovechando la bajamar que dejaba ver algunos corales me metí en el agua para intentar sacar una foto desde el mar hacia las dunas. Todavía me acuerdo el baño que me dí al atardecer en esta playa….solo…sin nadie alrededor….

Bueno el año va llegando poco a poco a su final y también el calendario va quemando sus hojas….pero no os preocupéis, ya estamos trabajando en el calendario 2015 que creemos que sustituirá con dignidad el hueco ocupado por el de este año …