Author Archives: admin - Paginas 45

Turismo Rural en el Baztán. Gontxea

Turismo Rural en el Baztán. Gontxea. Siguiendo con los post sobre Turismo Rural en el Baztán que publiqué en su momento en un reportaje de la revista Euskalherria. Hoy visitaremos otro pueblo del Baztán, Arizkun,  y en especial la casa rural Gontxea, situada en el centro del pueblo, al lado de la iglesia.

La casa esta muy bien situada para hacer diferentes excursiones por el Baztán: en sus cercanías tenemos la posibilidad de visitar las cascadas de Xorroxin, el señorio de Bertiz, las queserias de la zona, Amaiur, los palacios y casas torre así como degustar de la gastronomía de la zona.

Arizkun también nos ofrece un carnaval muy pintoresco. Merece la pena dejarse caer para observar esta ancestral fiesta. En el centro de la villa destaca la imponente portada del Convento de Nuestra Señora de Los Angeles

Leer más »

Mendibitzu ganadería ecológica

Mendibitzu ganadería ecológica. En las faldas del Barrio de Arkarazo en Aretxabaleta, los hermanos Lete, propietarios de Mendibitzu ganadería ecológica, producen carne de vacuno y de potro así como ovejas latxas para queso. Trabajan con razas autóctonas adaptadas a nuestro entorno que pastan tranquilamente en 47 Ha. de praderas mediante un sistema de pastoreo rotatorio para mejorar la calidad de la hierba.

La buena alimentación y los constantes cuidados de su salud garantizan una ganadería de alta calidad.

Mendibitzu ganadería ecológica opta por la venta directa para obtener una buena rentabilidad económica y así poder mantener la actividad del caserío

Leer más »

Astilleros vascos. Zamakona (Pasaia)

Astilleros vascos. Zamakona (Pasaia). Seguimos con la serie sobre los astilleros vascos publicada en NORA, suplemento dominical de Berria. Hace unas entregas hablamos sobre los Astilleros Zamakona de Santurtzi. Hoy nos vamos a visitar el astillero que tiene Zamakona en el puerto de Pasaia. Se encuentra ubicado dentro de la dársena en la orilla de Pasajes de San JUan y al lado de la Central de Iberdrola.

En el astillero realizan nuevas construcciones, reparaciones y cambios importantes

Leer más »

Islandia 05

Islandia 05. Con cielos nublados, seguimos por este maravilloso pais. Hoy visitaremos la cascada de Skogafoss. A medida que te acercas a ella aumenta el ruido del agua cayendo contra el suelo. Miles de minúsculas gotitas de agua atomizan el lugar. Para acercarse por la base hay que cubrirse bien, sobre todo cámaras y móviles. Por un lateral se puede ascender a la parte más alta de la cascada. La panorámica es preciosa con el mar a lo lejos.

Después del almuerzo visitamos la cascada de Seljalandfoss. Esta tiene mucho meños caudal de agua, pero presenta la particularidad de que se puede pasar detras de ella siguiendo una pequeña senda

En una de las fotos me vereis delante de uno de los bugas que se usan en Islandia

Seguirá …

Leer más »

Mercado de Ordizia

Mercado de Ordizia. El próximo miércoles 11 de Septiembre se celebrará el Mercado de Ordizia extraordinario de las Euskal Jaiak. A primera hora de la mañana saldrán de Delikatuz hacia el frontón Beti Alai los quesos participantes en el concurso de Quesos de oveja latxa. Durante todo el día en la plaza del mercado los productores locales y foráneos nos ofrecerán sus mejores productos. Al mediodía en el frontón Beti Alai se celebrará el concurso de quesos. Asimismo en otros céntricos lugares de la villa diferentes productores y ganaderos nos mostraran sus productos. Podríamos decir que este día Ordizia será un gran mercado.

Os dejo una selección de fotos realizadas durante el Mercado de Ordizia del 2012

Leer más »

Euskal Jaiak en Zarautz

Euskal Jaiak en Zarautz. Ayer lunes se celebró la Euskal Jaiak en Zarautz. Hizo un tiempo buenísimo que ayudó a la gran cantidad de gente que había en la calle. Desde primeras horas de la mañana los txistularis, los dulzaineros, las trikitixak y los tuntturros desfilaon por las calles del pueblo poniendo gran ambiente. A las consabidas actividades tanto de Alproja en el Mirador como de Goiztiarrak en el frontón Txiki habría que sumar el gran ambiente que había por las calles de grupos de gente vestidos con trajes tradicionales cantando y bailando. Los empresarios de hostelería comentaban que había menos gente que otros años. ell ser lunes y laborable en otros pueblos redujo la afluencia de visitantes de otras localidades.

Os dejo una pequeña galería de fotos hechas con el móvil. Ayer tocaba disfrutar y dejar la herramienta grande en casa.

Leer más »

Ultima bandera de Orio en las Regatas de La Concha

Ultima bandera de Orio en las Regatas de La Concha. En 2007 Orio consiguió su última bandera en las regatas de La Concha. Posteriormente las han ganado Castro, Kaiku y Urdaibai. Este domingo se celebra la segunda jornada de las regatas de La Concha con tres equipos con muchas posibilidades de ganarla como Urdaibai, Hondarribia y Orio y otro con algo menos como Kaiku.

En este post quiero revivir con vosotros lo que fué aquella jornada del 2007 desde los preparativos de la embarcación, su entrada al agua y sobre todo tras ganar la bandera su entrada a la rampla ante miles de seguidores amarillos y el posterior recibimiento en el ayuntamiento de Orio

Espero que os acordeis de ese día y que mañana se pueda volver a repetir aquel día. Aupa Orio

Empezamos con Irakoitz desde el ayuntamiento y seguimos luego un orden cronológico de lo que fué aquel día

Leer más »

Toros en Zestoa

Toros en Zestoa. Este fin de semana  se celebraran dos corridas de toros en Zestoa. Concretamente el viernes 6 y el domingo 8. Con una tradición que tiene mas 300 años de historia la tarde comenzara con un pasacalles de la banda de música local interpretando el himno «Amparito Roca» seguida por un hervidero de gente en dirección a la plaza rectangular de madera. Con los muros de la Iglesia como testigo se iniciará la corrida seguida desde las gradas instaladas para tal fin y desde los balcones de las casas que se asoman de la plaza.

Os dejo con unas fotos del ambiente que hubo el año pasado.

Leer más »

Aroa. Artesanos de la tierra

Aroa. Artesanos de la tierra. Situados en el Barrio de San Prudencio de Getaria, dominando las viñas de txakolí y el Mar Cantabrico nos encontramos con Aroa, Artesanos de la tierra. En su pequeña explotación agrícola y con sistemas de producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente cultivan vegetales y verduras de alta calidad. Sus productos son vendidos a algunos de los cocineros mas prestigiosos tanto del Pais Vasco como del resto del estado.

Dentro de sus productos podemos encontrar los pétalos de haba, los guisantes lágrima, diferentes mezclas de ensaladas,  coulis en tarros y  habas frescas así como toda clase de verduras, hierbas aromáticas y flores comestibles.

Este reportaje formó parte de un trabajo publicado en la revista Euskal Herria sobre el producto ecológico

Leer más »

Foto del mes de Septiembre de mi calendario 2013

Foto del mes de Septiembre de mi calendario 2013. Cambiamos de hoja al calendario y aqui teneis la foto del mes de Septiembre de mi calendario 2013 con fotos del Flysch de Zumaia – Deba – Mutriku. El verano empieza a declinar. Pronto nos abandonaran los turistas y empezaremos con una vida mas normal

En este caso la foto está hecha en Punta Mendata aprovechando una gran bajamar. Hay que controlar las mareas porque cuando sube te puedes quedar bloqueado

Espero que os guste ..